
La caída del cabello es causada por varias razones incluyendo el estrés, depresión, enfermedades benignas o terminales, medicamentos y productos químicos.
Es casi imposible vivir en este planeta sin estar expuesto a situaciones estresantes en la jornada laboral o inclusive en el hogar, pero tener que soportar las presiones no significa que tengamos que asimilar la calvicie como algo natural que debe ocurrir en algún momento de la vida.
El estrés que se vive a diario en el trabajo por las responsabilidades que tienes a cargo y por las discusiones con otros compañeros, hace que la caída del cabello se acelere de forma extraordinaria, estudios demuestran que más del 50% de las personas que viven estresadas son propensas a quedarse calvos. El Telogen Effluvium es muy común reconocerlo cuando observas mucho cabello en los sillones y en el suelo del baño.
La depresión causa que el cerebro se inflame y para eso existen medicamentos llamados antidepresivos, pero los fuertes químicos que lo componen provocan la caída inevitable del cabello, si esto ocurre lo mejor es consultar con los especialistas para cambiar el método de control de la depresión, medicamentos naturales podrían solucionarlo.
Enfermedades como la anemia o enfermedad que tienen que ver con la hormona tiroidea también pueden provocar la pérdida del cabello, quizá los más propensos a quedar calvos son los que reciben quimioterapias para sanar de algún tipo cáncer.
Los medicamentos o drogas contienen sustancias químicas que provocan la caída del cabello, los tratamientos anticonceptivos pueden generar efectos contraproducentes.
Para aquellas personas que no están conformes con el color de cabello que Dios les ha regalado existen los tintes, pero utilizarlos es dañino para tu cabello estos contienen colorantes a base de potentes químicos que al final terminan arruinando la naturalidad del cabello.